Skip to main content

Aitor Martínez Jiménez

Aitor MartínezEs abogado colegiado en España, profesor de Derecho en varias universidades españoles y extranjeras, así como investigador académico con múltiples publicaciones y libros de alto impacto internacional. Es abogado del despacho ILOCAD y además ejerce igualmente como Counsel en la Corte Penal Internacional.

Es Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III, con especialidad en Derecho Internacional. Previamente realizó los estudios de Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada. Además, ha cursado cuatro másters: Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia por la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Máster en Derecho de la Unión Europea por la UNED, Máster en Política y Democracia por la UNED y Máster en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia.

Como abogado se ha destacado por haber participado en relevantes causas internacionales. Entre otros casos, se podría destacar que forma parte del equipo de defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Fue el abogado defensor en el Caso de la Masacre de Curuguaty, en Paraguay, causal del juicio político al ex presidente de la República en Paraguay, Fernando Lugo, por el cual el país fue suspendido de varias organizaciones internacionales. De igual forma, a través del principio de jurisdicción universal activó ante los tribunales penales argentinos la persecución por crímenes de lesa humanidad (detenciones arbitrarias, desapariciones, torturas, etc.) de los responsables paraguayos de la represión en el marco de la Operación Cóndor. Además, comenzó igualmente una querella ante la justicia federal argentina por crímenes de genocidio contra la comunidad indígena Aché. Entre otros casos en los que ha participado se puede igualmente mencionar la defensa del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, tras su secuestro en la Embajada de México en Ecuador. 

Recientemente se ha destacado por haber conseguido en la Audiencia Nacional que se cursen órdenes de detención internacional contra la cúpula de seguridad de Guinea Ecuatorial por delitos de secuestro y tortura con finalidad terrorista. 

Es profesor y académico de reconocido prestigio, destacando principalmente en las disciplinas de Derecho Internacional, Derecho Penal y Derechos Humanos, tanto en universidades españoles como extranjeras. Además, ha sido también coordinador de la Cátedra UNESCO en Libertades Públicas y Valores Cívicos en la Universidad Carlos III de Madrid.

Cuenta con relevantes publicaciones académicas. En concreto, destacan obras como: ‘Derecho Penal Internacional: evolución histórica, régimen jurídico y estudios de casos’ , en la que participan Benjamin Ferencz, último fiscal vivo de los juicios de Núremberg; el primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Luís Moreno Ocampo, y otros relevantes autores como Baltasar Garzón y William Schabas, entre otros. O, entre otras, su obra ‘El derecho de autodeterminación en el siglo XXI: la secesión-remedio como consecuencia de graves violaciones a los derechos humanos’, que cuenta ya con varias ediciones.