Skip to main content

Franquismo Procesado

Los delitos cometidos por el franquismo, denunciados por cientos de familiares de las víctimas, justificaron que en 2008 el entonces juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, declarase su competencia para investigarlos. El mismo magistrado que, años antes, procesó a genocidas como Adolfo Scilingo por la comisión de delitos de lesa humanidad. Mientras en España los procesos contra el franquismo son archivados en Argentina aún vive la querella que -hace 15 años- se interpuso ante la jueza María Servini. Abordamos la relación entre estas causas, en un singular ida y vuelta, entre España y Argentina.

  • Baltasar Garzón Real. Jurista, abogado, profesor universitario. Magistrado de la Audiencia Nacional de 1988 a 2012.
  • Jacinto Lara Bonilla. Abogado de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina, CEAQUA.
  • Paqui Maqueda Fernández. Activista por la memoria histórica. Se ha personado en las dos grandes causas abiertas para procesar al franquismo: el iniciado por Garzón y el que se mantiene en Argentina.
  • Presenta, David Doña Guillón, responsable de Prensa de la Diputación de Cádiz y miembro de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática.